El próximo viernes 03 de noviembre tendremos en el Club un taller muy chulo sobre neuroeducación, y lo impartirán las geniales Rosario y Belén de Nubes de Verano.

Como son TOP TOP y seguiremos colaborando con ellas, os las presentamos más en profundidad a través de esta entrevista que esperamos que os mole :)

  1. Contadnos sobre vuestra formación.

Soy Rosario Bracho, Psicóloga, especialista en Psicología Clínica y de la Salud, con dilatada experiencia en la intervención en el ámbito familiar. Dedicada a la atención terapéutica clínica de adultos e infanto-juvenil, y desde hace diez años trabajando con familias adoptivas.

Mi nombre es Belén Ramos, soy Trabajadora Social, toda mi trayectoria profesional ha estado dedicada a la intervención familiar y a los servicios sociales comunitarios. Desde hace diez años trabajo con familias adoptivas.

Ambas estamos muy volcadas en nuestro proyecto Nubes de Verano, en el que ofrecemos talleres de formación y programas de intervención para familias en escuelas para padres, diferentes centros escolares y otros ámbitos.

  1. ¿Por qué decidisteis especializaros en el ámbito de la neuroeducación?

Rosario: Por mi trabajo como psicóloga estoy en continúa formación, especializándome cada día más para poder brindar una asistencia de calidad y ofrecer a las familias y pacientes las mejores técnicas y tratamientos. Entiendo que la Neuroeducación está creando un gran avance sin precedentes en el funcionamiento del aprendizaje. El conocimiento de cómo funciona el cerebro de los niños es sin duda una gran ayuda para que los padres comprendan mejor a sus hijos y creen con ellos una relación que favorezca su desarrollo emocional e intelectual de forma más sana.

Belén: Me interesa mucho el tema de la educacón tanto por mi profesión como de manera personal, pienso que hay que dejar atrás viejos esquemas o patrones educativos y poder ofrecer a las familias diferentes formas de educar, por ello pienso que la neuroeducación es una disciplina novedosa que hay que dar a conocer a todo adulto que esté en contacto con menores.

  1. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?

Rosario: Poder ofrecer acompañamiento, orientación, e intervención a todas aquellas personas que necesitan ayuda o atraviesan momentos difíciles. Mi vocación por la psicología unida a mi formación me permite ofrecer una atención personalizada, ajustándome a las necesidades de cada circunstancia, esto te lleva a crear una vinculación muy especial con las personas, de las que aprendo cada día, aprender de las personas ha sido mi “mejor escuela”. Además comprobar cómo las personas pueden crecer y superar los obstáculos de la vida, es sin duda la mayor satisfacción. Creo firmemente en el potencial de cada persona y en la capacidad de resiliencia, y la psicología es mi camino para garantizarlo en mi trabajo.

Belén: Me siento muy afortunada de poder ejercer mi profesión. Considero que dada mi experiencia profesional, tengo mucha capacidad de escucha y empatía hacia las personas y los niños, aspecto que favorecen el trabajo con los mismos. Lo más gratificante para mí es el aprendizaje diario con las familias, el poder ofrecerle un espacio de reflexión y formación, donde aprenden nuevos conceptos y sembrar en ellos una idea nueva. La intervención con las personas en un momento difícil de sus vidas y poder ofrecerles herramientas y estrategias para que aprendan a superar dicha situación.

  1. ¿Qué ideas tenéis en mente para las familias del Club?

Rosario y Belén: Nos gustaría poder formar parte de las familias del Club, mostrándoles algunos de nuestros talleres y compartiendo algunos momentos de reflexión, trabajo y diversión. Nuestra idea es crear un espacio en el que las familias puedan reflexionar sobre su modelo educativo para enriquecerse de nuevas técnicas y otras experiencias educativas.

  1. ¿Qué creéis que hace especial al Club?

Rosario y Belén: Coincidimos en señalar que El Club Coccole es un lugar mágico, donde se respira calma y también mucha ilusión, al entrar sientes que estás como en casa, te sientes cómodo y bien atendido. Es el lugar perfecto para aprender a ser mejores madres y padres. El hecho de que exista un espacio donde las familias puedan ir a disfrutar de sus hijos, a aprender, a estar en compañía con otras familias lo convierte en un lugar muy especial.

  1. Contadnos un poco sobre vosotras (Aficiones, hobbies, …)

Rosario: Soy madre de dos niñas, de 5 y 3 años, en estos momentos disfruto mucho y estoy muy centrada en mi vida familiar, junto a mi marido y nuestras hijas. Intentamos conciliar la vida laboral y profesional lo mejor posible, tratando de mejorar cada día como padres. Además me gusta viajar, la lectura, la música, la cocina, salir a cenar con amigos, entre otras muchas cosas, pero en general disfrutar del día a día y de lo que me ofrece cada momento.

Belén: Al igual que Rosario, soy mamá de una niña de 4 años y un niño de 2 años, aprendo con ellos cada día e intento disfrutar de cada momento que estamos juntos. Tanto mis hijos como mi pareja ocupan un lugar primordial en mi vida. Desde hace unos tres años soy practicante de yoga y meditación, lo descubrí embarazada de mi segundo hijo y desde entonces lo he incorporado a mi estilo de vida. Me encanta la naturaleza, los animales y cualquier actividad relacionada con el ocio y disfrute.

Tags: , , , , , ,

Club del bebé en MálagaDéjanos tu comentario. Tu email no será publicado :)