1. Cuéntanos un poquito sobre tu formación

Después de muchas vueltas y una clara vocación que eran los niños y la música encontré el camino en la musicoterapia. Estudié con la Universidad de Nebrija de Madrid Psicología Infantil y Musicoterapia. Además, a través de la Universidad de Buenos Aires hice una especialización de Musicoterapia Focal Obstetra (musicoterapia prenatal).

  1. ¿Por qué decidiste ser musicoterapeuta?

Me dediqué a muchas cosas! Siempre estudié música y había una parte que me apasionaba y es las emociones y los sentimientos que consigue provocarnos ésta en directo. Así que conseguí trabajar en giras musicales, me formé en la producción de eventos y tuve la inmensa suerte de poder vivirla día a día.

Siempre quise ser mamá, he trabajado con niños desde muy joven. Me he dedicado a observarlos y siempre “jugaba” con ellos y con la música y así fueron los primeros pasos.

Después, en un momento muy bonito en el que trabajaba con un pianista argentino pude conocer como en Buenos Aires la musicoterapia formaba parte natural del proceso de crianza. Y fue una luz! Conseguí unir aquello que siempre había querido, dedicarme a los niños y a la música!

  1. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?

En la parte dedicada a los más pequeños es fascinante la naturalidad con la que viven los talleres. Son todos una sorpresa, cada niñ@ se muestra al natural y lo vive de una manera. Se queda con lo que quiere y me muestra algo nuevo. Para mi es un continuo aprendizaje el trabajo con bebés.

Y otra parte muy bonita es el trabajo prenatal. Es un momento de conexión entre mamá y bebé irrepetible.

También en los talleres en pareja se producen unas emociones que ofrecen tanto amor a la pareja como me regalan a mí!

Lo más gratificante…sin duda es todo el amor que me llevo a casa!!

  1. ¿Qué ideas tienes en mente para las familias del Club?

Creo que podemos hacer talleres en el Club en los que podrán participar todos los miembros de la familia.

Talleres de musicoterapia prenatal en pareja.

Conectar desde el interior con la pareja, dejar fluir las emociones y crear un ambiente único dónde ambos son uno conectando con el bebé desde la conciencia y el amor.

Musicoterapia Prenatal y Preparación al parto.

Tanto en grupo como individualizado, creando una bienvenida para el bebé personal y única. Los bebés que se benefician de la musicoterapia prenatal son más felices, más calmados y tienen una capacidad de concentración y conciencia mayor.

Talleres de musicoterapia para bebés

En los talleres de musicoterapia para bebés se trabaja el estado emocional del niño en todo momento. Son los pequeños los que guían los talleres dependiendo de sus sensaciones. Se puede trabajar el sueño, la concentración, las “rabietas”…Cada familia siente una necesidad distinta. Los talleres son también una oportunidad para compartir experiencias y encontrar el camino que a cada uno le ayude a llevar a cabo una crianza plena y feliz.

  1. Qué crees que hace especial al Club?

Lo especial es que exista!! Es un lugar donde se respira amor y respeto hacia las necesidades de los niños y las familias. Es divertido y sereno. Ofrece la oportunidad de aprender y enseñar, de conocer y compartir. Es todo un privilegio formar parte de él!

  1. Cuéntanos un poco sobre ti (hobbies, comida favorita..)

Si tengo que hablar de mi tengo que hablar de Candela. Soy mamá por encima de todo.

Llegó el 15 de Enero de 2014 para cambiar mi vida personal, laboral, familiar….ya trabajaba como musicoterapeuta sin embargo no era consciente de la proyección que ésta podía tener. Preparé mi parto con musicoterapia. Fue un embarazo complicado y un parto donde nadie sabía qué iba a pasar. Dicen que llegó pronto. Yo creo que ella sabía cual era el momento, y daba igual si era chiquitita porque era inmensa la luz que desprendía. Y entre melodías consiguió salir, respirar y hacerse oír. Me dediqué solo a ella. Necesité un tiempo para entender qué había pasado y cómo mi carrera debía continuar. Dicen que la música te puede salvar “no hay que llorar, que las penas se van cantando” “canta y sé feliz” “el que canta su mal espanta”… Nunca imaginé hasta dónde puede salvar la música!

Ahora nos encontramos en un momento muy bonito. Tenemos un tándem muy sano en casa. Practicamos la educación Montessori y si algo nos describe en nuestra familia es que somos felices.

Nos gusta el campo, la playa, las cosas sencillas, jugar, bailar, cantar, reír y la comida gluten&lactosa free!

Y esta es mi familia y por esto soy yo!

Tags: ,

Club del bebé en MálagaDéjanos tu comentario. Tu email no será publicado :)