¿Por qué SÍ ir a la playa con tu bebé?

No sé muy bien por qué, pero siempre las mamás solemos tener pánico en llevar a la playa a nuestros bebés.

Existen muchísimos mitos con respecto a la playa: que no puede ir antes del año, que si come arena se le puede hacer una bola en el estómago, que no debe mojarse en el mar…. he escuchado de todo desde que soy madre.

Y tengo que deciros, que mi pequeño pollito ha desmontado todos y cada uno de estos mitos. Ir a la playa es algo saludable y muy recomendado para trabajar la estimulación motora y sensorial del pollito. Lo único que en mi opinión hay que tener muy en cuenta es la hora de ir a la playa, ya que los bebés tienen la piel muy delicada. Es cierto que mientras que no camina ni gatea, está quietecito abajo de la sombrilla, pero en cuanto empieza a caminar esto cambia radicalmente: es imposible que soporte tiempo en la sombra.

Creo que las mamás no yendo a la playa con sus bebés les privan de una experiencia que para ellos es divertida, novedosa y muy estimulante. El agua y la arena son 2 componentes con los que ellos pueden aprender muchos conceptos nuevos como el traspaso, la capacidad, la resistencia.. en fin, un mundo de posibilidades.

El bebé debe jugar con la arena, debe embarrarse hasta decir basta, y sí, comerá arena (mucha). Pero forma parte de su aprendizaje y así como en la casa intentamos no cortárselo, tampoco tenemos que hacerlo en la playa. Viviendo en Málaga tenemos que aprovechar la oportunidad del territorio y jugar con nuestros bebés, volver a embarrarnos.

Es más. Lo que más me gusta de ir con Gael a la playa es volver a sentirme una niña; volver a no tener ningún problema en estar sucia y jugar con el agua y la arena.

Porque en la playa también podemos aprender los mayores.

Leave Your Reply