Mi bebé con (casi) 21 meses

Qué rápido pasa el tiempo. Ya falta nada para los 2 añitos de mi pollito.

Me parece ayer cuando lo vi por primera vez, tan pequeñito, tan indefenso. Y ahora está hecho un bichillo, con una gran vida propia, imaginación y carácter.

Esta es una edad preciosa. Sí, sé que todas lo son, pero cuando avanzan tan rápido y todos los días te sorprenden varias veces, ya no sabes qué hacer para no estar babeando todo el día.

Con casi 21 meses los avances más significativos de mi bebé son:

1. No para de hablar

Todos los días suelta varias palabras nuevas. Ya es capaz de armar frases sencillas (ahí está mamá, esto es grande, quiero dormir) y se preocupa por expresarse oralmente. Quiere hacerse entender como un adulto y presta atención a todo lo que decimos para copiarnos.

2. Es capaz de recordar

Otra cosa que nos sorprende muchísimo es que ya es capaz de recordar acontecimientos anteriores ¡y comunicárnoslo! Por ejemplo, si repite una acción que ya ha hecho antes, o si algo le gustó mucho, o si le dio miedo: de todo se acuerda.

También esto le permite tener ya “sus favoritos” y pedírtelos en todo momento: su dibujo, su libro, su juguete…. ya va enseñándote sus preferencias y esto es precioso.

3. Quiere aprender a hacerlo todo solo

Mi pollito siempre quiso ser muy autónomo pero ahora lo demuestra más (si cabe). Quiere comer solo, bañarse solo, ponerse los zapatos… esto no quiere decir que mamá o papá no tienen que estar ahí, junto a él, sino que nos hace partícipes de sus avances.

4. Ya sabe jugar

Este es un concepto que creo no entendemos hasta que nuestro bebé llega a esta etapa. Gael ya es capaz de jugar con otros niños, interactuar de verdad. No es que se ríe, o comparte juguetes, sino que ya tiene capacidad de imaginar, jugar y crear. Esto es precioso, porque te hace entender todo lo que es capaz de aprender y de interiorizar a través del juego y compartiendo con otros bebés.

En fin, todo se resume en un ¡tengo el bebé más maravilloso del planeta! ¿Te pasa a ti lo mismo? 🙂

Leave Your Reply