¡Entrevistamos a Nanny Trainer!

¡Cada vez queda menos para nuestro Taller de Recuperación Postparto!

Y para que entiendas mejor qué te encontrarás en él y conozcas lo especial que es nuestra querida Nanny Trainer (@nannytrainer) le hemos hecho una graciosa entrevista. ¡Atenta!:

1. Cuéntanos un poquito de tu experiencia profesional

Me presento: Me llamo Sandra, soy Donostiarra de nacimiento, y he vivido allí hasta los 18 años. Después me fui a estudiar a Madrid, donde me licencié en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Ya durante la carrera estuve trabajando en varios trabajos relacionados con el deporte, monitora de tiempo libre con niños, instructora en varias modalidades con adultos… Cuando terminé la carrera y viví en diferentes lugares de la península, fui ampliando mi experiencia profesional en gimnasios, siendo entrenadora personal, monitora de clases colectivas y supervisando sala. Ahora que vivo en Málaga (desde hace 7 años) me he centrado más en los entrenamientos personales.

2. ¿Por qué elegiste recuperación Postparto?

Sencillo: he sido madre.  Por experiencia propia sé que el cuerpo no es el mismo antes y después del embarazo, y la recuperación es más bien lenta.  Por ello quiero ayudar a las mamás a poder recuperarse mejor y más rápido.

3. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con mamás y sus pollitos?

El vínculo entre madre y bebé que se intensifica con la actividad. Se crea una complicidad entre ellos que es muy bonita y gratificante. A los peques les  encanta ver a sus mamás “sudar”, para ellos es un juego y para las mamás verlos reír y divertirse es importante.

4. ¿Por qué crees que hay que realizar ejercicio después del parto?

Después de esperar un tiempo prudencial y siempre recomendado por la matrona o ginecólogo, el ejercicio es importante por varias razones.

Primero porque la recuperación es más rápida. Para quienes estéticamente quieren mejorar sobretodo. Tampoco hay que crear falsas expectativas, esto es un proceso y el cuerpo necesita su tiempo, pero estamos para ayudar a que ese proceso sea más ameno.

Si se hace el ejercicio en grupo, la función socializadora del deporte coge fuerza, ya que al estar con otras mamis podemos compartir experiencias, dudas y solucionar problemas, aparte de pasar un buen rato.

Cuando damos a luz, nuestra situación cambia drásticamente, y a veces nos pilla un poco más bajas de moral. El ejercicio físico es un remedio infalible. Y más si se hace al aire libre, ya que la luz solar también nos aporta mucha energía.

Por último destacar que hacer ejercicio con nuestro bebé nos reconforta, y el lazo afectivo se estrecha más al incluir a los peques en nuestra rutina.

5. ¿Qué esperas del taller de recuperación Postparto que impartirás en nuestro Club?

El objetivo principal es pasar un buen rato entre mamis y peques. Quiero que se diviertan, se rían y se lleven una bonita experiencia.

Las mamis aprenderán ejercicios para que puedan ponerlos en práctica en casa, sin tener que preocuparse de donde poner al bebé, porque los incluimos en los ejercicios.

Me gustaría transmitirles que hacer ejercicio no significa sufrir, y mucho menos dejar de lado a sus peques. Todo se puede, solo hay que saber cómo, y yo puedo ayudarles.

¿Quieres saber más sobre nuestro taller? Puedes consultar toda la información pinchando aquí.

Nos encantaría verte a ti y a tu pollito con nosotras.

¡Te esperamos!

Leave Your Reply