Papá y su vínculo con el bebé

El vínculo DEL PADRE con el bebé se debe trabajar desde el embarazo.

Sí es posible, a través de caricias, canciones, sensaciones que se transmiten a la madre.. Cualquier pareja que haya pasado por un embarazo lo sabe. En mi opinión incluso, aquello que la madre siente por el padre, se lo transmite al bebé de alguna misteriosa manera. Por ejemplo, cuando Papá Pollito me acariciaba el pelo por la noche, Gael se ponía contento, feliz. Yo lo notaba. Y cuando regresaba a casa, se calmaba, yo sentía que ya estábamos los tres juntos otra vez, y  creo que mi bebé también.

Pero una vez que nuestro pollito nace, el papá tiene que trabajar quizás más concienzudamente el vínculo con el bebé. Te contaré algunas de las premisas, que a mí me gustan mucho, del libro de Colin Cooper  “Guía para PAPÁS del Cuidado del Bebé”:

– Una Actitud Positiva: Las mamás jugamos con ventaja cuando nace el bebé. Tenemos un vínculo mágico con él, es algo indescriptible. El papá tiene que intentar sacar tiempo a solas con el bebé, acercarse a él y trabajar mucho el piel con piel. El pollito reconoce a su padre y empiezan a crear un vínculo nuevo, exclusivo de ellos 2, y eso es verdaderamente precioso.

– Comunicación: ¡Qué importante es la comunicación no verbal cuando somos mamás y papás! Creo, que en mi caso me conciencié de su importancia real ahora, que tengo que lograr comunicarme con Gael. Cuando son muy pequeños comunicarnos a través de la imitación de sus gestos, por ejemplo, es muy efectivo. Las caricias, los besos, los abrazos… toda muestra de cariño es otra forma de comunicar. Y por supuesto, decirle cosas bonitas les transmite mucho, aunque no entiendan la palabra, sí entienden el significado.

– Compartir los cuidados: Hoy en día ya está más normalizado que papá comparta los cuidados del bebé, aunque hay algunos que se siguen asociando a la madre, y no tiene necesariamente por qué ser así: bañarlo, dormirlo, lavarle la ropa, hacerle la comida… toda tarea que esté relacionada con el bebé nos acerca a él. Es bonito cuidar de nuestro bebé; es una manera más de disfrutar de la maternidad y la paternidad.

Como todo vínculo, el de papá-bebé también tiene que trabajarse, diariamente y desde el nacimiento. Creo que lo importante es ser consciente que cada gesto comunica, cada palabra, cada momento con nuestros bebés. E intentar hacerlos felices transmitiéndoles todo nuestro amor debe ser nuestra prioridad.

Aprovechemos el tiempo con nuestro pollito para crear lazos mágicos 🙂

Leave Your Reply