La misión de Club Coccole® es brindar a las familias un espacio en el que compartir momentos únicos y de calidad junto a sus bebés a través de nuestras actividades.

El Club es una vía de paso para lo alternativo. Un lugar en el que poder vivir la crianza y la educación de vuestros bebés de una manera diferente a la habitual, ya que cada una de nuestras clases están cuidadosamente preparadas y estudiadas para trabajar el desarrollo de nuestros alumn@s y fomentar un vínculo sano con sus figuras de apego.

Nuestro objetivo es cuidar del bienestar y la salud mental, física y emocional del bebé. Así como la de la mamá y la de todos los miembros que compongan la unidad familiar. La relación con nuestras familias es cercana y amena, creando vínculos reales de afecto e incluso amistad con muchos de ell@s. De esta manera, conseguimos funcionar también como un auténtico Club social en el que entre tod@s, fomentamos un entorno único para vivir la crianza de nuestros hij@s de forma relajada y memorable.

Nuestra visión es ser un referente a nivel nacional en base a la educación alternativa y la crianza respetuosa. Consideramos que teniendo en cuenta los resultados visibles en nuestros alumnos, tras haber cursado las clases que componen nuestro proyecto, podremos concienciar a las familias sobre la importancia de la Estimulación Temprana desde la gestación hasta los tres años.

  • Creemos en un modelo de crianza libre y respetuoso como la opción más eficaz de alcanzar el bienestar emocional en el entorno familiar.
  • Promovemos la importancia de estimular al bebé en todas las áreas de su desarrollo (cognitiva, visual, auditiva, motriz…), respetando siempre su capacidad innata a la hora de gestionar su propio aprendizaje.
  • Incluimos la atención a las diferentes patologías del desarrollo dentro de aula. Siguiendo las bases de la Escuela Inclusiva, los bebés con Necesidades Educativas Especiales recibirán la atención profesional necesaria junto a sus compañeros,  adaptando las actividades a sus necesidades individuales.
  • Reivindicamos la importancia de la familia en este proceso educativo, por lo que las mamás y papás participan activamente en cada una de nuestras actividades. 
  • Abordamos la diversidad familiar en todos los aspectos, visibilizando los diferentes modelos de familia desde los inicios de la etapa educativa de nuestros pollitos.
  • Impulsamos el empoderamiento de la mujer también en su núcleo familiar. Divulgamos la necesidad de delegar en un entorno, en el que está permitido expresar libremente dudas, emociones y pensamientos con respecto a la crianza sin miedo a ser juzgad@s.
pollito

Desde nuestros inicios, queríamos que nuestro Club fuese algo diferente a lo convencional.

La Responsabilidad Social Corporativa es una forma de dirigir la empresa basada en los impactos que ésta pueda generar en sus clientes. En nuestro caso, teníamos claro que queríamos que nuestras familias encontrasen en nuestro centro educativo un hogar en el que refugiarse. Un espacio para compartir los primeros años de sus bebés desde el respeto, la empatía y la conciencia sobre la importancia de lo que transmitimos a un niñ@ con nuestros actos diariamente.

Por tanto, veíamos indispensable incorporar la IGUALDAD DE GÉNERO en nuestra forma de educar a nuestros pollitos, pero también en la de reeducar a su entorno.

Nos escucharéis mucho hablar sobre la COEDUCACIÓN, indispensable en todos y cada uno de los actos que transmitimos a nuestros alumn@s.

Esto no es más que centrarse en educar desde la igualdad de valores de las personas, independientemente de su sexo y sus características individuales. Esto es básico en nuestra escuela.

Somos conscientes de la importancia de nuestro trabajo: Educamos a bebés de cero a tres añosacompañad@s por sus familias y no lo hacemos por cualquier cosa. Lo hacemos para que aprendáis a conoceros, para enseñaros a construir el apego de forma sana, para que respetéis los ritmos de aprendizaje de vuestro bebé y podáis adaptaros a sus necesidades. Pero también lo hacemos para que podáis desaprender todos los roles y estereotipos de género que de alguna u otra forma, nos han impuesto a lo largo de los años.

Por tanto, en nuestra escuela vais a encontrar en todo momento un lenguaje inclusivo en todas sus áreas. También aprenderéis qué importancia tienen las diferentes figuras de apego en el bebé y los roles que debe asumir cada un@ tanto en la rutina familiar como en la educativa. Aquí los juguetes son de todos y para todos, porque nos centramos en educar en valores que es, a nuestro parecer, lo que verdaderamente importa en los primeros años de vida. Conoceremos los diferentes modelos de familia, dando la naturalidad que requiere a los propios bebés, que crecerán entendiendo que no todas deben ser iguales.

Porque las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une.

En los inicios de Club Coccole, este proyecto que fue creado con tanto esfuerzo y cariño, tuvo el honor de ganar el primer premio a la Innovación de Género en la empresa.

Justo por daros voz, por fomentar la corresponsabilidad familiar. Por acompañaros en la inexistente conciliación familiar mientras dejamos aparcada (al menos no al mismo ritmo), nuestra vida laboral. Por ser vuestro sostén en los momentos en los que todo cambia, porque nace un bebé pero también una mamá, que ya nunca volverá a ser la misma.

Este premio nos fue otorgado por el Instituto Amia y Obra Social La Caixa. La Diputación de Málaga, también colaboró en el reconocimiento y difusión de nuestro proyecto “A medias” y nuestra política de RSC llevada a cabo en nuestro centro educativo.

No podemos estar más agradecidas por el valor que depositasteis en nuestra empresa.