‘‘Club Coccole, cuenta con una metodología propia diseñada en exclusiva para nuestro centro’’

Si algo teníamos claro desde el inicio de esta aventura, es que en nuestras clases encontraríais algo diferente para vuestros bebés. Un espacio creado para aprender desde cero en esta aventura de convertirse en mamá o papá.

Un lugar mágico para sacar vuestro lado más infantil y promover la educación de vuestros pollitos de una forma innovadora y exclusiva, incluso desde el embarazo.


Nuestro Club se caracteriza por seguir una metodología libre y lúdica. Guiamos a las familias para acompañar a sus hij@s en su aprendizaje de una forma vivencial. Se trata de fomentar el aprendizaje natural a la hora de explorar el entorno, de ayudarles en sus dificultades y complementarles en sus habilidades, de conocerse mutuamente a lo largo del desarrollo del bebé y, sobre todo, de disfrutar de esas primeras experiencias aprovechando tiempo de calidad junt@s.


El juego es el motor del aprendizaje en la primera infancia, una ventana que nos permite observar el mundo interior de los bebés. De esta forma y desde el punto de vista profesional, observamos cada detalle para poder crear un entorno que fomente su autonomía. Además, escuchamos sus intereses y cuidamos de lo que sienten en cada momento, ya que el estado emocional de nuestros alumnos influye directamente en su autoestima, en su capacidad de aprender desde la libertad.


Educar desde el respeto al desarrollo integral de cada bebé, nos permitirá instaurar un aprendizaje significativo y de calidad. La educación alternativa abarca la importancia de crear espacios para la fantasía y la imaginación: Clases para crear, jugar, expresar y educar en valores. Así, ell@s disfrutarán aprendiendo junto mamá y papá, que ayudarán a ofrecer la seguridad necesaria para aplicar lo aprendido a su vida cotidiana. Aprendiendo también a guiarles sin ser intrusivos en su desarrollo, dejándoles ser lo que son: Dueños de su propio aprendizaje.


Por lo tanto, en nuestra forma de enseñar, la familia juega un papel esencial. Participando activamente en cada actividad convirtiéndose también en alumn@s. De esta forma y siguiendo las bases de la Psicología Perinatal, fomentaremos los primeros vínculos emocionales para promover un tipo de apego seguro con vuestros bebés desde los primeros momentos en el Club.


Nuestra metodología se encuentra registrada y protegida legalmente. Por lo que únicamente será impartida por los centros autorizados por Club Coccole®. El personal que imparte nuestros talleres cuenta con su respectiva titulación académica especializada para el desarrollo de nuestras clases, además de su formación específica en nuestro método.


En definitiva, cada curso buscamos crear una nueva generación de bebés felices capaces de descubrir el entorno a su ritmo, de forma activa y siendo conscientes de sus propios intereses, sin prisas.


¿Te atreves a probarlo?

Familiar

A través de la Psicología Perinatal, fomentamos los primeros vínculos emocionales para promover un tipo de apego seguro con vuestros bebés.

Profesional

Todo nuestro equipo cuenta con su respectiva titulación académica especializada para el desarrollo de nuestras clases, además de su formación específica en nuestro propio método.

Experiencia

Cumplimos diez años de experiencia en el sector educativo.

Áreas de Juego

Observamos cada detalle para poder crear un entorno que fomente su autonomía.

Educación

Educar desde el respeto al desarrollo integral de cada bebé, nos permitirá instaurar un aprendizaje significativo y de calidad.

Aprendizaje

Mediante el aprendizaje activo nuestros pollitos explorarán su entorno de forma libre y a su propio ritmo.

Instalaciones

Nada porque sí, todo con un sentido educativo.
El espacio donde se desarrollan las actividades cobra vital importancia a la hora de trabajar el área cognitiva de nuestros bebés. Captar la atención de nuestros alumnos es clave para promover las sinopsis neuronales que darán lugar al aprendizaje. Estos periodos de atención van alargándose conforme el cerebro se va desarrollando, por lo que trabajar en un espacio que inspira calma y seguridad, ayudará a nuestros pollitos a implicarse más en cada actividad y por lo tanto, a concentrarse en el juego.
Es por esto que cada rincón del Club está diseñado al milímetro.

club coccole

Sus primeras experiencias

El primer ciclo de Educación Infantil es una etapa fundamental y básica para el correcto desarrollo del niñ@.

Cada vez, nuestras familias son más conscientes de que la Estimulación Temprana es una necesidad en los primeros años de vida de sus pollitos. Se trata de un trabajo conjunto entre el propio bebé, la familia y la escuela que permitirá ayudar a nuestros alumnos a la hora de adquirir nuevos aprendizajes. Pero además, jugará un papel importantísimo en la prevención y detección temprana de posibles patologías del desarrollo.

educacion coccole

Los lazos afectivos

El primer año de vida del bebé es considerado como un periodo crítico para su desarrollo emocional y afectivo.

La Psicología Perinatal nos habla que desde el embarazo, el bebé ya empieza a crear esos primeros vínculos que determinarán el tipo de apego. Por tanto, el cómo actuemos para calmar el llanto, las relaciones que desarrollemos con ell@s en esos primeros momentos y el manejo de las emociones, serán determinantes a lo largo de su crecimiento.

apego coccole

También se trata de un Club social

En Club Coccole también tendréis la oportunidad de conocer a otras familias con pollitos de la misma edad.

No solo tu bebé creará una red social de amig@s inseparables que perdurará a lo largo de los años, sino que vosotr@s mismos crearéis nuevas amistades con las que compartir miles de experiencias en esta nueva etapa.

Amistad coccole

Crecer es evolucionar

Seguro que a veces os preguntáis si ciertos comportamientos de vuestros hij@s entran dentro de la normalidad. Y es en estos momentos donde siempre os repetimos lo mismo: “Jamás debéis comparar”.

Cada pollito tiene sus propios ritmos e intereses. En nuestras clases aprenderéis cuáles son sus maneras de aprender para de esta forma, poder guiarles mientras exploran su entorno y así conseguir que no se estanquen en su desarrollo evolutivo.

metodologia