Hoy te traigo otra guía, de esas que me encantaría haber sabido de su existencia cuando mi pollito nació.
Siendo madre y padre primerizos, eran cientos de dudas las que nos surgían, y muchas de ellas eran zanjadas de diferente manera dependiendo de a quién le preguntaras: el ombligo, el baño, vacunas… depende de a qué mamá o papá le preguntaras, te contaban una película distinta, y a mi me daban ganas de llorar.
Pues bien, aquí está la solución. La Junta de Andalucía cuenta con una guía llamada “Documento de Salud Infantil” con información para seguir el crecimiento y desarrollo en las distintas edades de nuestros pollitos. Está muy bien porque se centra sobre todo en los primeros meses de vida del bebé y resuelve bastantes dudas sobre la lactancia, el chupete, problemas de salud… vamos, todos esos temas por más que sean durante décadas las dudas de todas las madres nunca se resuelven.
Otra cosa que me gusta mucho de esta guía, es que por visita obligatoria de nuestro bebé a su pediatra nos ofrece una hoja con preguntas e hitos que nuestro bebé debería poder desarrollar en esta etapa. Y creo que es muy útil porque de esta manera podemos comprobar fácilmente si el desarrollo de nuestro pollito es normal o no, independientemente de lo que opine el resto del mundo.
Puedes ver el documento PDF AQUÍ y despejar las principales dudas del cuidado y salud de tu bebé. No olvides dejarme tu opinión sobre la misma cuando le eches un vistazo 😉