1. Cuéntanos un poquito sobre tu formación
Son muchas las ocasiones en las que me encuentro con caras de sorpresa cuando comento a lo que me dedico: “Psicología Perinatal. Qué interesante pero, ¿y eso qué es?”
La Psicología Perinatal aborda los cambios emocionales y psicológicos que se producen durante el proceso de maternidad y paternidad. Es el ámbito de la psicología que se dedica al proceso del embarazo, parto y postparto, así como el vínculo con el bebé. Su objetivo es aumentar el bienestar y la salud de la mamá, el bebé y la familia, fomentando las capacidades, habilidades y la autoestima de cada una de las figuras de apego para llegar al bienestar familiar.
2. ¿Por qué decidiste especializarte en bebés?
Después de haber trabajado en algunos colegios y escuelas infantiles tradicionales, llegue a la conclusión de que en mí faltaba algo más. Sí, allí se aprendía, los niños estaban contentos pero yo necesitaba otra manera de enseñar. Necesitaba tiempo, pero tiempo con ellos. Necesitaba nuevas herramientas para gestionar esos temidos periodos de adaptación, esas rabietas, esos conflictos que surgen entre ellos. Así que decidí dejarlo todo, cambiar de ciudad y especializarme en un máster que me ayudase a entender las emociones desde el principio. Y una vez finalizado, así estoy ahora, en una nueva etapa profesional preciosa que me permite innovar para seguir aprendiendo más y más.
3. ¿Qué es lo más gratificante de tu trabajo?
Todo! Cómo no va a ser gratificante que una personita tan pequeña te regale esas sonrisas, esos gestos de amor incondicional, esos momentos tan especiales… Y si a ello le sumamos la alegría de las mamás y papás cuando disfrutan de ese ratito dedicado plenamente a su bebé, ¿qué más puedo pedir?
4. ¿Qué te supone ser ahora el 50% del Club?
Una ilusión tremenda. Cuando descubrí el Club por primera vez pensé: “esto es lo que quiero”. Creo que es una vía de paso para lo alternativo, para poder vivir la crianza y la educación de una manera diferente a lo habitual.
5. ¿Qué ideas tienes en mente para los pollitos del Club?
Será por ideas… Sobre todo me gustaría impartir talleres en los que los bebés vengan a jugar y a expresarse. Acompañados siempre claro, el juego en familia es beneficioso para todos. También habrá hueco para las mamás y papás. Organizaremos talleres que ayuden a entender el porqué de la conducta de sus hijos, en los que esté permitido hablar de todo sin miedo a ser juzgados. Ofrecer en ellos herramientas y guianza para educar desde el respeto y favorecer la comunicación de la unidad familiar.
6. Qué crees que hace especial al Club?
Que no hay nada igual por el momento, por lo menos en Málaga. Los bebés también se merecen un club en el que puedan acudir para divertirse, jugar, hacer amigos… Los primeros años del bebé son como para aprovecharlos al máximo y con las actividades que organiza el Club Coccole, los padres tienen la oportunidad de compartir esa experiencia con otras familias.
7. Cuéntanos un poco sobre ti (hobbies, comida favorita..)
- Pues aparte de trabajar, me encanta compartir esos momentos especiales con las personas que quiero, salir a disfrutar, viajar, conocer gente y lugares nuevos… lo que a todos ¿no?