¡Cada vez falta menos para nuestro Taller de Educación Musical!
Y como es costumbre en el Club, entrevistamos a los profesores para que entiendas mejor qué te encontrarás en el Taller y por qué te tienes que apuntar. En esta caso hablamos con Aida Marín Laut, una de las componentes de EM3 Educación Musical:
1. Cuéntanos un poquito de vuestra experiencia profesional:
Somos profesores especialistas en educación musical infantil con una amplia formación y experiencia en la iniciación musical de los más pequeños. Comenzamos hace ya siete años a colaborar con la Fundación Barenboim-Said en el proyecto de educación musical que lleva a cabo en los distintos colegios de Andalucía y actualmente llevamos a cabo diferentes proyectos en centros educativos e instituciones: CEIP Pintor Denis Belgrano, CEIP Vicente Aleixandre, diez escuelas infantiles de primer ciclo y AMAPPACE Málaga.
2. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con mamás/papás y sus pollitos?
El vínculo afectivo que se crea entre las mamás/papás y los bebés. La clase de música es un disfrute tanto para los pequeños como para loa grandes, que además, luego pueden trabajar en casa las propuestas musicales que se plantean. Es no sólo un momento de aprendizaje musical, sino también de juego y diversión
3. ¿Por qué crees que es importante la educación musical para los bebés?
Entendemos la educación musical como un medio para el desarrollo de las capacidades intelectuales y físicas en las primeras etapas de vida, así como obviamente, el camino para aprender música. Es en este momento cuando se producen un mayor número de conexiones sinácticas en el cerebro y cuando los pequeños están más receptivos.
4. ¿Qué esperas del taller de Educación Musical que impartiréis en nuestro Club?
Acercar a las familias nuestro método de enseñanza y pasar un rato muy divertido.
¿Quieres saber más sobre nuestro taller? Puedes consultar toda la información pinchando aquí.
Nos encantaría veros a ti y a tu pollito en el Taller. Anímate que las plazas vuelan.
¡Te esperamos!