¡Este sábado tenemos nuestro Taller de Danza Creativa!
Y para que entiendas mejor qué te encontrarás en él y conozcas lo especial que es nuestra querida Marian Cabero, te dejamos esta entrevista que sin lugar a dudas, no te será indiferente:
1. Cuéntanos un poquito de tu experiencia profesional.
Cuando comencé a estudiar Psicología, llevaba más de 14 años en el mundo de la danza, sintiendo que para mí bailar era algo terapéutico. El motor de mi trabajo es mi propio proceso, el haber sentido que la danza me ha acompañado desde que nací y me ha ayudado en tantos ámbitos. Por eso, al comenzar a moverme en el mundo profesional, esta base de la que he partido, me ha hecho no poder alejarme nunca del arte como forma de ayuda. Más que mi profesión es mi forma de entender la vida.
En la actualidad, mi trabajo se divide en tres áreas, por un lado el ocio educativo, por otro mi labor como psicóloga infanto-juvenil y por último el campo de la atención temprana. Todos ellos me han ofrecido posibilidades de experimentar el arte y el movimiento como fuente de salud, y es de esa experiencia de la que surge este taller.
2. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con mamás, papás y sus pollitos?
Simplemente me encanta conectar con los niños, hay mucho de niña en mí, y mucho de madre también. Me resulta fascinante ese momento de la vida, y para mí es un privilegio poder hacer mi aportación en él.
3. ¿Por qué crees que hay que trabajar la danza y la improvisación en los bebés?
Creo profundamente en la importancia de aprender a moverse desde lo lúdico, la improvisación es un campo de libertad, de expresión propia, que conecta la danza con su origen más primitivo. También hay que tener en cuenta los beneficios de desarrollar confianza en el propio cuerpo; desarrollamos esa confianza probando posibilidades en un entorno seguro, atreviéndonos a explorar sintiéndonos acompañados por los adultos.
Además, en el tipo de danza que propongo interviene especialmente el contacto, que simboliza y refleja la relación de apego entre el niño y las figuras parentales, ofreciéndose entonces la oportunidad de poner conciencia y tener la posibilidad de reafirmarse en la forma en que nos relacionamos con nuestros bebés, o experimentar que otras formas de relación queremos elegir.
4. ¿Qué esperas del taller de Danza Creativa que impartirás en nuestro Club?
No soy muy amiga de las expectativas, ¡es mejor ir sin ellas!, pero al final se suelen colar aunque uno no quiera. Las que a mí se me cuelan suelen ser divertirme y conseguir transmitir el amor que siento por mi trabajo y ver que eso llega a las personas que deciden experimentarlo conmigo.