Gin & Tonic – El sexo después de ser madre

<<No me apetece>>, <<estoy demasiado cansada>>, <<ya no me gusta como antes>>, <<he perdido el interés por el sexo>>, <<hago que sea rápido y así me deja dormir>, << ¡pero si no puedo ni ducharme, voy a tener tiempo para sexo!>>

¿Te sientes identificada?, ¿No disfrutas del sexo como antes? ¡¡No renuncies al placer!! Puedes volver a enamorarte del sexo o tal vez, enamorarte por primera vez.

Esta es la realidad de muchas mujeres después de ser madres, que sienten como sus relaciones sexuales ya no son satisfactorias o sus deseos sexuales parecen que se haya ido esfumando con cada mes de embarazo.

El pasado 3 de febrero realizamos un apasionante taller titulado “Sexo&Gin-Tonic: El sexo después de ser madres”. Acompañado de un delicioso Gin-tonic realizamos un viaje por las diferentes situaciones que nos llevan a lo que se conoce como Deseo sexual inhibido (DSH) o que es lo mismo, pérdida del deseo sexual o fantasía sexual.

La maternidad, sobre todo en su primera etapa, puede llegar a ser muy estresante para las mamás, precisando de una reorganización y adaptación a la nueva situación, y que en muchas ocasiones puede llegar a ser desbordante, así como, enfrentarse a los cambios físicos o secuelas temporales o permanentes de su embarazo. Pero además, el desigual reparto entre hombres y mujeres de la carga familiar y del hogar, así como, el espacio y tiempo para cada uno; las expectativas y exigencias sociales hacia la mujer en la etapa de la maternidad; una sociedad que todavía censura el placer femenino; el tabú y desconocimiento sobre la sexualidad femenina o el sexo centrado en el placer masculino; acentúan las causas por las que las mujeres, precisamente después de ser madres, experimentan una inapetencia o baja capacidad para disfrutar del sexo.

A través de estas charlas, en las que las experiencias propias, las situaciones de cada una y la expresión de nuestros miedos y dudas, son los protagonistas, hemos tratado de romper con los esquemas obsoletos, los miedos, tabúes y censuras sociales, para dar las claves a las mujeres que deseen no renunciar a su placer y a disfrutar, al igual que los hombres, de una sexualidad sana.

Algunas de las claves para mejorar nuestra sexualidad parecen tan obvias que se nos olvida reparar en ellas, “desear tener placer”. Esta puede ser una de las premisas que debemos revisar, “me voy a permitir, quiero tener placer”. La mujer convencida y educada socialmente para gustar, para dar placer, para cuidar, para servir; se olvida y aplazada en todas las esferas de su vida sus necesidades, renunciando y olvidando hasta su placer propio.

Dedicarnos tiempo, potenciar la comunicación, confiar en nuestra capacidad de dar y recibir placer, el autoconocimiento, ser creativas, dejarse llevar o practicar, practicar y practicar; son algunas de las claves que repasamos y debatimos en lo que consideramos “los imprescindibles” para recuperar o conquistar nuestro placer.

Adriana Escalona Barranquero

Presidenta del Instituto Amía

Leave Your Reply